lunes, 5 de diciembre de 2011

MY DRIVERS

MY DRIVERS
Una vez descargado comenzamos con la instalación.
Al arrancar el ejecutable nos aparecerá el asistente de instalación
Image
Como queremos continuar con la instalación del producto solo tenemos que pulsar Next (siguiente) y pasamos a la siguiente pantalla:
Image
En esta pantalla nos aparece el contrato de licencia, lo leemos y si estamos de acuerdo señalamos esa opción (tal como muestra la imagen anterior) y continuamos el proceso de instalación.
En la siguiente pantalla podemos elegir la ubicación en la que queremos instalar el programa, nos muestra una ubicación por defecto pero podemos seleccionar la que más nos convenga.
Image
Una vez seleccionada la ruta proseguimos con la instalación
Image
En esta pantalla podemos decidir el nombre de la carpeta o en que carpeta del menú inicio queremos que aparezca el menú del programa. Podemos dejar la que el programa nos da por defecto. Continuamos con la instalación pulsando Next.
En la siguiente pantalla se nos da la posibilidad de crear un icono en el escritorio para poder arrancar el programa :
Image
Solo queda decidir marcando o no la casilla de verificación que se cree el icono en el escritorio, una vez decidido continuamos
Nos aparece una pantalla resumen con los datos que hemos seleccionado.
Si estamos de acuerdo con todo solo nos queda pulsar en el botón Install para comenzar la instalación del programa
Image
El proceso de instalación puede llevar unos minutos, una vez acabada la instalación del programa nos aparecerá la siguiente pantalla:
Image
Ya solo nos queda pulsar en Finish y marcar casilla de verificación para arrancar el programa o dejarla desmarcada para posteriormente arrancar el programa.
Una vez instalado el programa ya solo nos queda comenzar a usar el programa.
Cuando arrancamos el programa nos aparecerá la siguiente pantalla:
Image
Esta pantalla nos sirve tanto para entrar al programa como para registrar el programa cuando lo hayamos adquirido.
Seleccionamos la opción que nos interese y entramos en el programa
Al entrar en el programa nos aparecerá la pantalla principal del mismo
ImageImage
Como se ve seleccionado en la imagen en la parte izquierda aparecen una serie de opciones, para acceder al resto de las opciones solo debemos picar en la flecha azul (enmarcada en la imagen anterior con un recuadro azul) y nos aparecerán el resto de opciones
Image
Como habéis visto existen numerosas opciones, ahora os voy a explicar la manera más fácil de hacer un copia de todos los drivers que tenemos instalados en el sistema para poderlos restaurar posteriormente.
Hay varias maneras pero yo siempre uso la que voy a explicar a continuación debido a su facilidad que ya recopila todos los drivers y se genera un archivo .exe (ejecutable) independiente del programa y solo con ejecutar ese archivo se instalarán todos los drivers que teníamos recopilados.
Para empezar seleccionamos en el menú de la izquierda la opción Recolección rápida
Image
La explicación de seleccionar esta opción y no la siguiente a esta en el menú (Recolección Total) es muy sencilla, mediante la opción rápida solo recopilamos los drivers prescindiendo de los drivers que incorpora Windows (ya que estos son innecesarios ya que si instalamos Windows de nuevo ya les tenemos).
Bueno explicado esto seleccionamos Recolección rápida.
El programa recopilará todos los drivers de nuestro equipo y nos mostrará una lista.
Después de hacer esto se pueden usar varias opciones pero como he comentado voy a explicar la que creo que es la más fácil y cómoda.
Como habréis observado hay un menú horizontal con diferentes opciones, seleccionamos dentro del menú la opción de empaquetar y se nos desplegarán una serie de opciones.
Image
Seleccionamos la opción “ Copiar todos los drivers en EXE instalador” tal y como muestra la anterior imagen.
Una vez seleccionada esa opción nos aparecerá la siguiente pantalla:
Image
En esta pantalla podemos elegir donde queremos guardar el archivo ejecutable con todos nuestros drivers. Lo mejor es elegir una partición distinta a la partición donde tenemos el Sistema operativo ya que en caso de formatear si el archivo está en la misma partición del S.O perderíamos ese archivo al formatear. Aparte de guardar este archivo en otra partición recomiendo hacer una copia del mismo en otro medio ya sea un cd, dvd, otro disco, etc
Seleccionamos donde queremos guardar el archivo y pulsamos OK.
El programa empezará a crear dicho archivo y aparece esta pantalla:
Image
Pulsamos OK y a esperar.
El proceso finalizará y ya tenemos todos nuestros drivers a salvo.
El programa tiene otra mucha características que no voy a explicar por resultar obvias aparte de que en caso de duda se puede consultar en el manual del programa.



descargalo desde aqui:

MANUAL DRIVER EVEREST

MANUAL DRIVER EVEREST







Siempre que compramos un nuevo pc nos hacemos las mismas preguntas: ¿Tiene el pc las características que anunciaba realmente? ¿Cómo averiguo si el procesador es realmente el que anuncia tener, la capacidad real del disco duro, la cantidad de Ram, etc? ¿Cómo puedo saber la potencialidad del mismo y posibilidad de futuras expansiones?. Bien pues todo esto lo podemos saber con un programa de diagnóstico de Hardware. Hay muchos programas que realizan esta labor como SisoftSandra, Cpuz, PcMark2004, etc, pero el Everest es uno de los programas de diagnóstico de Hardware más completo e intuitivo.

Podemos encontrar la versión de prueba
Aquí, o la versión gratuita de Aida 32 (Versión antigua del Everest). Pero hay que decir que la versión de prueba nos va a cortar información muy importante además de que no nos va a permitir realizar Benchmarks, y para mi esto es muy importante ya que es muy recomendable realizar una prueba de rendimiento a un pc nuevo mientras aun está en garantía.

Una vez instalado nuestro ejecutable en el pc podremos ver la pantalla de inicio. Esta pantalla está dividida en dos ventanas, podemos acceder a la información de dos modos; o desplegamos el árbol de la izquierda para acceder a las distintas pestañas o clicamos sobre los iconos de la ventana de la dr.







Ordenador


Empecemos por la Pestaña "Resumen":





En esta pestaña ya vamos a obtener mucha información sobre nuestro Pc y lo que es mejor aun los enlaces a las páginas de los fabricantes de cada dispositivo y su posibilidad de actualización de controladores en enlaces directos.



Veamos cada uno de sus apartados:

1) En “Ordenador” vamos a ver si nuestro equipo es:

- Multiprocesador y compatible con ACPI (Administración avanzada de energía)
- El sistema operativo instalado y el Service pack.
- Versión de Directx que tiene nuestra gráfica



2) En “Placa base” veremos:

- El tipo de Procesador y su potencia.
- El nombre del modelo de Placa base y entre paréntesis un resumen de los Slots de expansión con que cuenta, y si tiene audio, video y LAN (tarjeta de Red) integrados.
- El modelo de Chipset de la placa.
- La cantidad de Memoria Ram total instalada
- El Tipo de BIOS y fecha de su última actualización
- Los puertos Serie y puertos Paralelo para instalación de periféricos con esta interfaz de conexión (Impresoras, Scanner, Red, etc)


3) En “Monitor” veremos:

- Nuestro modelo de tarjeta gráfica
- De nuevo veremos la versión de DirectX
- Y nos dirá si nuestro monitor es compatible con Plug and Play o PnP (conectar y listo no necesita controladores adicionales)


4) En “Multimedia” tenemos el modelo de Tarjeta de Sonido con el que contamos.


5) En “Almacenamiento” vemos:

- El tipo de controladora para los discos duros. Aquí veremos si es IDE o SATA o si tenemos de los dos tipos, y muy importante, si es compatible con el modo DMA o modos Ultra ATA (UDMA) de transferencia. El modo DMA o direct Acces Memory (acceso directo a memoria) es un modo de transferencia de datos a y desde la memoria a alta velocidad evitando la intervención del procesador.
- Veremos los discos duros instalados, la capacidad total de cada uno y el tipo de disco duro (IDE o SATA)
- Mostrará como discos duros las unidades usb de almacenamiento que tengamos instaladas (incluidas tarjetas lectoras)
- Las unidades ópticas (DVD/ROM, CD/ROM)
- Y el estado de los discos duros o SMART (integridad y correcto funcionamiento de los discos duros.


6) En “Particiones” veremos todas las particiones habilitadas en nuestro disco duro/s, el tamaño total de cada una y el espacio que queda libre. Y por último la cantidad TOTAL de espacio de almacenamiento sumados todos los discos duros.


7) En “Dispositivos de entrada” tenemos los dispositivos para ingresar datos y órdenes a nuestro sistema como el Teclado y el Ratón y Joystick, la interfaz de conexión, es decir si son tipo PS/2 o Usb.


8) En “Red” veremos nuestra Tarjeta de Red; tanto la inalámbrica (WLAN o Wireless) como la de cable de red Ethernet (LAN) con conexión habilitada.
- La dirección IP asignada a cada tarjeta dentro de la Red local
- La dirección MAC de cada tarjeta de Red.
- Y por último la tarjeta Modem o Fax Modem.


9) En “Dispositivos” están los dispositivos periféricos instalados en nuestro Pc y su interfaz de conexión tanto para los puertos Usb como para Firewire.

10) En “DMI” (Información de Administración del Escritorio del Bios). En esta pestaña hay mucha información muy interesante sobre las propiedades de cada uno de los elementos del ordenador (esta información depende mucho de la Base de datos del Everest y la información prestada por cada fabricante). Podremos ver:

- El fabricante de nuestra BIOS
- La versión de la Bios (importante si queremos actualizarla)
- El fabricante de nuestro Pc
- El nombre o modelo de nuestro Pc
- El fabricante de nuestra Placa base, y el modelo y versión de la misma.
- Los números de Serie (importante compararlos con la certificación del producto ya que son como el nº de serie de un coche)
- Nº de Sockets de memoria, es decir de cuantas ranuras de inserción dispone la placa base para instalación de memoria. Aquí te dice el total de ranuras y cuantas quedan libres, por ej. si pone 4/2 nos está indicando que disponemos de 4 bancos o ranuras, de los que dos están ocupados y los otros dos están libres.




Pestaña DMI:



Esta pestaña nos va a dar información muy importante para futuras ampliaciones y es interesante pararse un poco en ella y anotar ciertas cosas.

Ya nos advierte que la precisión DMI no puede garantizarse ya que depende mucho de la información suministrada por el fabricante, pero aun así podremos sacar jugo.

Vamos a fijarnos solo en los apartados que nos van añadir información a la que ya hemos extraido del Resumen anterior:





1) Por ej en el Apartado “Controlador de memoria” (este apartado no aparece en todos las informaciones DMI) me va a decir el tamaño máximo soportado para cada módulo de memoria Ram, el voltaje soportado y la cantidad de Slot o ranuras para instalación de Ram que tiene mi mother sin necesidad de abrir mi Pc ni acudir al manual de la placa, es decir ya tomo nota de que mi pc soportará como máximo módulos de 512 MB y que tengo cuatro ranuras para instalarlos de lo que concluyo que como máximo podré instalar hasta 2 GB de Ram.





2) En “Cachés” vamos a ver las memorias cache de que se puede servir nuestro procesador y su tamaño.



3) En “Módulos/Periféricos de memoria” podremos ver en detalle los módulos que tenemos instalados, su factor forma y su tamaño. Si clicamos en cada uno de nuestros DIMM veremos cual tenemos ocupado y cual libre: por ej. si clicamos en DIMM0 (primer banco), vemos que en el primer socket o BANK0 (generalmente el que está más cerca del micro) tenemos instalado un módulo de 512 MB. En los que están libres aparecerá como NO instalado.

El factor forma en este caso es DIMM porque son módulos para un Sobremesa, si tuvieramos entre manos un Portátil o Notebook el factor forma sería SODIMM, hay que tener en cuenta y anotar este detalle cuando queramos comprar o sustituir nuestros módulos.




Aquí lo vemos en el caso de un Pc portátil o Notebook:





4) En “Slots del Sistema” veremos las ranuras para tarjetas de expansión.

Aquí podremos ver que tipo de ranura tenemos para Tarjetas gráficas por Slot, si es tipo AGP o tipo Pci Express.. y la velocidad que podrá soportar asi como el ancho del Bus de datos y si está ocupado o vacio, es decir sabremos si tenemos una tarjeta por Slot instalada o si por el contrario tenemos la ranura libre para una buena tarjeta gráfica.

Veremos los Bus PCI que tenemos disponibles y cuales están ocupados. Los PCI se suelen usar para una gran variedad de tarjetas de expansión, podemos instalar tarjetas de sonido, tarjetas de Red tanto Ethernet como inalámbricas, tarjetas con puertos Usb extras, tarjetas controladoras para unidades ópticas y discos duros, y un largo etcétera..





5) En “Conectores de puertos” vamos a poder ver TODOS los puertos de conexión que encontraremos en la placa base y tipos de conectores usados para los mismos tanto externos como internos, los cuales se clasifican con la denominación Jxxx (Jumperxxx). Si vamos clicando sobre cada uno veremos información interesante de cada puerto, en el ej. vemos el puerto paralelo y en sus características ya sabemos que su conector externo será del tipo DB 25 macho.






Pestaña Overclock:


En esta pestaña nos vamos a detener solo en los detalles interesantes a la hora de hacer OC a nuestro procesador. El Overclocking al procesador consiste en subir la potencia de nuestro procesador variando en la Bios o por Jumpers de la placa ciertos valores de configuración como son el FSB y/o el multiplicador. Advertir de entrada que no todas las placas base lo permiten y que puede ser un riesgo potencial para nuestro equipo si no se hace con prudencia.

La potencia actual de la Cpu se obtiene multiplicando el FSB por un factor multiplicador “x”, y la frecuencia de soporte mínimo para la Ram se obtiene de la relación FSB/DRAM establecida o ratio, ya que la velocidad de trabajo de la Ram está marcada por la frecuencia del reloj del sistema en una relación que puede ser Síncrona o Asincrona. Al ocear variaremos el FSB o el multiplicador o ambas cosas dependiendo de lo flexible que sea la placa base, atendiendo siempre al manual de la misma y sus recomendaciones, de modo que nos fijaremos en estos valores para buscarlos en las opciones de la Bios:





Pestaña Sensor



Esta pestaña NO tiene desperdicio. Decir que solo aparecerá esta información en aquellas placas base que incorporan un sensor de temperatura y revoluciones de los Fan (ventiladores internos).

Suele acompañar la información con un icono así que no tiene pérdida de a que dispositivos se refiere. Como vemos nos da información sobre la temperatura de la placa base o MCP (Chipset), procesador, tarjeta gráfica (Aux), y discos duros. Así como las revoluciones del Fan del micro principalmente.

Es interesante la información de los valores del Voltaje. Estos valores se refieren a las entregas principales de voltaje. La fuente de alimentación convierte la Corriente Alterna (AC) en corriente continua (CC) y lo hace en diferentes tensiones (3,3V, 5V, 12V, etc) que son las soportadas por los diferentes dispositivos o circuitería de la placa base.

Nos interesa vigilar de cerca; la de 5V ya que es la que alimenta los circuitos de datos entre otros. Es importante tener en cuenta que nuestra placa base de lo único que entiende es de cargas eléctricas y que los 1 y los 0 del lenguaje informático para ella solo son cargas de 5V para el 1 y 0V (sin carga) para el 0, de esta forma circula la información por los circuitos de la placa o buses, y la de 12V que es la que alimenta lo dispositivos más pesados como discos duros, procesador, tarjetas gráficas, etc,

Estas tensiones suelen oscilar bastante, hay que decir que cuanta más calidad tenga la fuente oscilaran menos y la tensión será más estable. Es aconsejable gastar un poco más en la fuente ya que de ella depende todo nuestro equipo.

Los valores de voltaje deberían oscilar como mucho un 5 % aprox de su valor nominal, si sufren picos más allá de ese 5% aprox., podrían ser los causantes de bloqueos o reinicios del Pc.


desde aqui lo puedes descargar

jueves, 1 de diciembre de 2011

MANUAL DRIVER EASY




DriverEasy ayuda a instalar dispositivos detectan qué controladores hacen falta y descargándolos de Internet.

Puede haber casos en que los controladores hayan funcionado correctamente durante algún tiempo y ya no lo hagan, o que se hayan corrompido.

Para todos estos casos, DriverEasy también ofrece la posibilidad de actualizar los controladores instalados. De esta manera se garantiza que los dispositivos funcionen correctamente.

DriverEasy tiene acceso a una base de datos con controladores de todo tipo: audio, vídeo, tarjetas de red, USB, PCI, etc.
Cambios recientes en DriverEasy:

Para utilizar DriverEasy se necesita:

* Sistema operativo: WinXP/Vista/7 Compatible con Windows 7

Requisitos mínimos:

* .NET Framework 2.0
Conexión a Internet

Como Descargar DriverEasy 
En la ventana principal aparece un botón gigante SCAN NOW (escanear ahora),una vez pulsado se conecta online a una base de datos de la que obtiene la información de los drivers que nos faltan, GET DRIVERS (conseguir drivers) y nos aparece una lista con cada uno de ellos, desde ahí podemos descargarlos, instalarlos y eliminar el instalable una vez instalado (que me imagino que es lo que hace la tercera opcion: Delete aparentemente es que se trata de una aplicación que en realidad está en fase beta, (de Prueba y mejora ) , en las proximas versiones sera mejor pero talvez ya no sea gratis . Habrá que esperar a que los desarrolladores se pongan las pilas para
mejorar el producto y ofrecer un actualizador de controladores 'en condiciones'. Es facil de usar y gratis pero , Ojo es gratis pero instala otros programas que no siempre necesitamos
DriverEasy es un sencillo pero potente programa que permite encontrar y descargar driverspara nuestro ordenador de la forma más práctica posible, y lo mejor de todo es que funciona totalmente gratis.
drivereasy Descargar y Actualizar Drivers con DriverEasy


Sabemos que los drivers (controladores) son piezas fundamentales ya que funcionan como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podrían usar los hardwares que tenemos instalados.
Lo que hace DriverEasy es realizar un completo análisis para encontrar todos los dispositivos que tenemos instalados y rápidamente ofrecernos la posibilidad de descargar los driverscorrespondientes, lo que hace de este programa una interesante alternativa para manejar los drivers de nuestro ordenador.
Pero no termina aquí, ya que DriverEasy nos ayuda también a actualizar aquellos drivers que tenemos desactualizados. El funcionamiento es similar al anterior ya que realiza un análisis previo y luego nos indica cuales drivers de los que ya tenemos instalados pueden ser actualizados.
Para finalizar queda destacar que el programa es compatible con Windows 2000/XP/Vista/7.

¿como opera Driver Easy?

HOW DOES DRIVER EASY WORK?

Driver Easy Main Screen
Descargar e instalar el controlador fácil. Haga clic en "Buscar ahora" para escanear su ordenador
Scanning
Fácil conductor automáticamente escanear y analizar los dispositivos de hardware.
Result
Conductor fácil encontrar todos losdesconocidos y los conductores fuera de fecha.Haga clic en "Get Drivers" para obtener los últimos controladores.
Download Driver
Sólo tienes que descargar los controladoresque desee.
Tools
Disponible en versión profesional. Fácilconductor le permite realizar copias de seguridad, restaurar y desinstalar los controladores.





DESCARGA EL PROGRAMA DALE CLIC AL LINK

lunes, 28 de noviembre de 2011

DRIVERS O CONTROLADORES



Que es un DRIVER o CONTROLADOR. Un driver técnicamente es un software o programa que sirve de intermediario entre un dispositivo de hardware y el sistema operativo. Su finalidad es la de permitir extraer el máximo de las funcionalidades del dispositivo para el cual ha sido diseñado.

Dada la existencia de una infinidad de dispositivos hardware con su consecuente innovación, el driver se crea además para que funcione con un sistema operativo especifico - para decirlo en palabras simples: los controladores se instalan según el Windows que utiliza tu PC -. Esto significa que si cambias de Sistema operativo en tu computadora, tendrás que verificar si necesitas también actualizar los drivers, para obtener el máximo rendimiento. Por otra parte, el driver apunta a un modelo especifico del dispositivo. Por ejemplo: no se puede utilizar el mismo driver para controlar una impresora HP 3320 y una HP 840C.

Como y cuando cambiar los DRIVERS. Es importante determinar cuando y que drivers necesita nuestro PC. Pero hay que hacerlo con cuidado, pues una instalación de drivers inadecuada puede dejar inoperable un dispositivo. He aquí una guía:

a). Necesitas instalar drivers cuando instalas el Sistema operativo Windows. Dado que este sistema coloca drivers por default, algunos dispositivos necesitan ser reinstalados. Los reconoces porque el mismo sistema los marca con un signo de interrogación, con color amarillo. Lo podras ver en Inicio, Configuración -Panel de control- Administrador de dispositivos. Para colocar los drivers correctos se necesita eliminarlos y hacer clic en el botón Actualizar. Pero hay que hacerlo solo si tenemos a la mano los drivers correctos, pues podríamos empeorar la situación haciendo que los dispositivos dejen de funcionar.

b). Necesitamos instalar drivers cuando cambiamos de hardware.O sea cuando por ejemplo cambiamos la placa modem fax, la impresora, la placa de video. En estos casos el vendedor debe entregar los drivers.

c). Cuando, bien informado (a) te enteras que el fabricante ha creado nuevos drivers compatibles con tu modelo de dispositivo y con tu sistema operativo, para mejorar el rendimiento. Entonces el driver se baja del sitio Web del fabricante. Esto se llama actualización o mejora del controlador.

Donde y como conseguir los DRIVERS. Inicialmente, los drivers se obtienen de las casas fabricantes de hardware. Lo primero que hay que hacer es identificar la MARCA del dispositivo para el que se busca el driver. Una forma es entrando al Administrador de dispositivos de Windows. Otra manera es usando un software especifico como el Everest, Sandra, etc aquí encontraras varios Utilidades analixis y optimizació . La otra - que a veces es obligada - es abriendo la máquina para retirar del slot la placa del dispositivo a fin de ver la marca y modelo.

La siguiente fase es la de obtener el controlador. La primera opción debería ser con el vendedor. La segunda podría ser con el soporte tecnico de confianza y la tercera es utilizar Internet. Si la opción de buscar el controlador por Internet es la mas conveniente, la primera opción debería ser buscar en el sitio web de los fabricantes. La segunda, en los sitios que ofrecen controladores gratuitos, la tercera en los foros públicos gratuitos y la cuarta en un servicio pago de suministro de controladores.


Para ubicar sitios gratuitos, puedes utilizar en la opción de búsqueda del navegador, la palabra driver
Puedes plantear tu dudas en los Foros de hardware. Tendrás que registrarte para acceder a las ayudas de los miembros.

ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS DE WINDOWS

El Administrador de dispositivos se utiliza para:
• Instalar controladores de dispositivos.
• Actualizar los controladores de los dispositivos de hardware.
• Comprobar si el hardware funciona correctamente.
• Cambiar la configuración de hardware.
• Obtener información sobre cada controlador.
• Cambiar propiedades y parámetros avanzados de los dispositivos.
• Deshabilitar, habilitar y desinstalar dispositivos.
• Imprimir un resumen de los dispositivos instalados.
• Resolver problemas en la configuración del hardware.

¿como actualizar un  Driver?
Los controladores que se actualizan más a menudo son los de los dispositivos multimedia del ordenador -tarjetas gráficas y de sonido-, y para ellos basta con buscar en la página del fabricante; con el resto del hardware el asunto se complica, sobre todo cuando toca buscar en sus páginas de soporte.


¿como eliminar un Driver?
Herramientas para eliminar y gestionar controladores
¿No consigues actualizar un driver con éxito? ¿Acabas de sufrir unpantallazo azul tras instalar la última versión de los controladores de tu tarjeta de sonido? Entonces necesitas herramientas de limpieza y gestión de controladores. La más completa es Device Remover, que deja el Administrador de dispositivos de Windows a la altura del betún.
Device Remover
Device Remover muestra muchísima información acerca de cada dispositivo y controlador cargado en memoria. Entre sus funciones están la eliminación de los controladores y la consulta de las claves del Registro asociadas. En una categoría aparte está el magnífico Driver Sweeper, más sencillo y enfocado a controladores multimedia (los que más problemas dan).
Driver Sweeper
Para usar Driver Sweeper sólo necesitas analizar las categorías que te interesen, marcar los archivos a eliminar y hacer clic en Clean. Como es de esperar en este tipo de programas, también Driver Sweeper realiza copias de seguridad.

¿como instalar un Driver?
IMPRESORA
Hay que aclarar que Genérica/solo texto no es un tipo determinado de impresora, en teoría cualquier impresora del mercado podría trabajas como Genérica/solo texto, pero en la práctica esto no es así, ya que hay muchas impresoras (la mayoría de las actuales) que sólo funcionan con sus drivers específicos. 

Pero esto puede servir sobre todo para aquellos que necesiten instalar una impresora específica, que trabaje o necesite trabajar con este controlador. 

Además, los pasos son los mismos para instalar otras impresoras que aparecen en la lista, por lo que también va a servirnos para instalar una determinada impresora sin tenerla conectada en ese momento, siempre y cuando, claro está, ésta se encuentre en esta lista. 
Bien, vamos a ver los pasos a seguir: 

En primer lugar vamos a Inicio --> Panel de control y dentro del Panel de control vamos aHardware y sonido, donde encontramos la sección Impresoras. 


Dentro de Impresoras vamos a Agregar una impresora. 


En la siguiente ventana seleccionamos Agregar una impresora local. 

 

Pasamos a la ventana siguiente, en la que elegimos en qué puerto vamos a instalar esta impresora. Podemos desde esta misma ventana añadir un nuevo puerto si fuese necesario. 

 

La siguiente ventana es muy importante, ya que es en la que elegimos la impresora que vamos a instalar. Vemos que esta ventana nos presenta dos cuadros de lista. En el de la izquierda tenemos un listado de fabricantes. En este listado elegimos Generic. 

Vemos que en el cuadro de la derecha se nos muestran las impresoras correspondientes al fabricante elegido. En este caso elegimos Generic/Text Only. Hay que hacer a este respecto un inciso. Tanto este diálogo como el anterior aparecen en inglés (será por eso de economizar en las traducciones). Windows Vista, a pesar de que tengamos la versión en español, mantiene demasiados cuadros de diálogo y textos de nombre de carpetas en inglés, lo que no es del agrado de muchos. No es que sea mayor problema, pero para el precio que tiene ya se podían haber esforzado un poco más en las traducciones. 

 

La siguiente ventana es para designar un nombre a esta impresora (podemos dejar el que tiene o poner el que queramos) y para determinar si queremos que ésta sea nuestra impresora predeterminada. Estos datos los podemos modificar posteriormente si lo deseamos. Nos informa también del controlador que se va a utilizar para esta impresora. 

 

Al pulsar en Siguiente se realiza el proceso de instalación y se nos muestra la siguiente ventana, donde se nos dice que la impresora ya se ha instalado y se dos da la posibilidad de imprimir una página de prueba. 

 

Con esto ya ha finalizado la instalación. En esta imagen vemos la ventana de Impresoras, en la que ya aparece nuestra impresora Generic / Text only correctamente instalada. 


Bien, sólo queda un comentario que hacer. En el apartado de Genérica vemos que aparecen dos impresoras que son muy importantes. Se trata de las impresoras Generic IBM Grafics 9 pin yGeneric IBM Grafics 9 pin wide. La importancia de estas dos impresoras radica en que si lo que estamos es instalando en modo gráfico una impresora antigua de impacto de 9 agujas y no tenemos el driver en su fabricante podemos instalarla con este driver, ya que la inmensa mayoría de impresoras de aguja son compatibles con él. De los dos, el wide es para impresoras de carro ancho y el otro es para impresoras de carro normal (80 caracteres). 


¿como instalar un Driver desde una unidad de almacenamiento?

Una tercera forma de instalar unos drivers consiste en, una vez identificado el dispositivo por el sistema P&P, pero no cargando los drivers, ir al Administrador de dispositivos, localizar el dispositivo que carece de driver (normalmente marcado son una señal amarilla de precaución). mostrar las propiedades de este dispositivo. Una vez mostradas las propiedades vamos a la pestaña Controlador, y pulsamos en Actualizar controlador

  
Ventanas de Administrador de dispositivos y de la sección Drivers 

Llegados a este punto, se nos presenta la opción de una instalación automática, en la que es el propio sistema el encargado de localizar e instalar los drivers o bien hacerlo de forma manual, buscando nosotros tanto la ubicación del driver como va versión del mismo que queremos instalar.

En estos casos es preciso que dichos drivers cuenten con un archivo de información (.INI), que permita al sistema reconocer dicho driver como el necesario para el funcionamiento de dicho dispositivo. 

En todo caso, elijamos el sistema que elijamos o tengamos las opciones que tengamos, es muy importante hacer eso que no se suele hacer, es decir, leerse primero los manuales de instalación del dispositivo que vamos a instalar. 

También es importante que guardemos esos CD's inutiles que ponen DRIVERS y que suelen ir acompañando a todos los periféricos y complementos de nuestro ordenador que los necesitan (incluida la placa base). Hay que recordar que es obligación del vendedor facilitarnos estos drivers.

 Gracias a una página Web de origen francesa, podremos ejecutar de forma online el programa que nos ofrecen y mágicamente podremos descargar los drivers necesarios de nuestra PC. El trabajo de la página Web es analizar toda nuestra PC y arrojarnos los drivers más actuales del momento. 


¿Como descargar y actualizar los drivers automáticamente?

A continuación les dejaremos una serie de pasos a seguir para poder analizar nuestra PC por medio de la página previamente mencionada y por consiguiente descargar los Drivers necesarios.

  • Primero tendremos que dirigirnos a la siguiente página WEB
  • Arriba a la derecha podremos cambiar el idioma Francés por el ingles
  • Haremos clic en Start The detection
  • Nos harán descargar un software necesario para el análisis de la computadora
  • Haremos clic en Installation Automatique, esto hará que el programa se instale automáticamente.
  • Luego de se instale el programa, la pagina Web se encargará de analizar nuestra PC
  • Nos aparecerá una lista de drivers a descargar en la cual podremos seleccionar el driver necesario e instalarlo de forma manual

Como se puede observar los pasos a seguir son muy simples, gracias a esta página podremos obtener los últimos drivers necesarios para la actualización de nuestros componentes